Qigong: apropiarse de lo fresco, deshacerse de lo rancio...

El Qi Gong (Chikung) se compone de una serie de suaves ejercicios físicos y meditaciones que tienen su origen en los fundamentos de la Medicina Tradicional China.
Qi” (Chi) quiere decir “energía”. Todo el Cosmos está formado por Qi: la energía cósmica, la energía interna del hombre y la de cualquier ser vivo.
Gong” significa “trabajo o cultivo”: En el Qi Gong ese presta una atención y cuidado especial a la energía, y se busca su equilibrio, desarrollo, potenciación y crecimiento.

Qi Gong" es pues ”el cultivo de la energía”.

¿Cuáles son los beneficios del Qi Gong?

En una antigua traducción, Qi Gong significa “deshacerse de lo rancio, apropiarse de lo fresco”.
A través de la práctica del Qi Gong, se experimenta el bienestar y sus beneficios se observan en la vida cotidiana:
- equilibrio
- paz interior
- buen humor
- salud más resistente
- aumento de la fuerza física, fortaleza
- mente clara
- acceso a la parte espiritual de cada ser
- conexión conmigo mism@

El Qi Gong potencia la salud física, mental, emocional y espiritual.

sábado, 28 de junio de 2008

Medicina Tradicional China y empresas: "Empresas que sanan"


Interesante e innovadora la propuesta de gabriel Gutiérrez: ha conseguido relacionar los 5 Elementos de la Filosofía y Medicina Tradicional China con los diferentes departamentos de la empresa.

Desde su particular visión e interpretación, a cada uno de ellos le corresponde un órgano, unas funciones y unas capacidades. Y las diversas relaciones entre ellos. Como en la Medicina Tradicional China y, por lo tanto, como en el Qigong. Y desde ahí, una nueva manera de Coaching y Consultoría.
Recomiendo también su curso "Empresas que sanan".
Podéis encontrar más información en su blog:





No hay comentarios: